El Martes 16 de Enero, comenzaron las grabaciones del programa «El escarabajo verde» de TVE2, interesado sobre la minería a cielo abierto en El Villar y en Higueruelas. Con motivo de las tomas de imágenes que la televisión española ha realizado, se ha de manifestar que, algunos mineros, no se han cansado de regar los caminos y sus demasías, con el objeto de que no se levantara polvo alguno.
Una vez más, esta actitud «caciquil» pretende pervertir la realidad, cuando todos sabemos que, en cuanto se mueve un poco de aire, esta población de la Serranía (al menos en El Villar), se convierte en el «far-west» valenciano, Esta visto, que no hay mejor remedio, que se acerque un equipo de televisión, para evitar el polvo y actuar de la manera prevista en las leyes de la minería pero que en este pueblo, se la suelen pasar por el arco de triunfo. Las personas afectadas y la población en general, saben realment lo que pasa.
Las actitudes caciquiles, se reflejaron este día de grabación, con la llegada de dos unidades de la policia local, alertados después que el minero de siempre, llamara por teléfono a la guardia civil. Según parece, el propietario de esta mina que suele protagonizar todos los episódios, piensa que el camino rural es de su propiedad y eso no es así, por mucho que informe «torticeramente» el SEPRONA.
El documento se emitirà el mes de marzo y tendrá una duración de unos 20 minutos, De esta manera, el problema de la minería a cielo abierto en Villar y en menos medida en Higueruelas, ultrapasa las fronteras del País Valenciano y ocupa un espacio en la televisión estatal.
El día siguiente al de la grabación del programa, nadie regó los caminos y mucho menos, las extracciones. Una vez más, la Serranía se encuentra vendida ante la ilegalidad y las autoridades cómplices que la permiten.